Hagamos realidad las ideas
Desarrollar un proyecto de alta calidad requiere experiencia, materiales de alta calidad y herramientas. Por eso, diseñamos todos nuestros proyectos con tecnología BIM, para satisfacer las necesidades actuales. Con esta herramienta, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de recorrer el proyecto incluso antes de que se realicen movimientos de tierra. Nuestros servicios de diseño arquitectónico sostenible también se benefician de esta tecnología, ayudándonos a optimizar el flujo de trabajo y reducir posibles conflictos. Además, mejora los tiempos de desarrollo del proyecto al agilizar el proceso entre el diseño y la construcción.
Además, estas herramientas nos ayudan a mejorar los tiempos de desarrollo de nuestros proyectos optimizando el flujo de trabajo entre el diseño y la construcción. Al mismo tiempo, también ayuda a minimizar los posibles conflictos o problemas.

Explora entre la amplia gama de servicios que podemos ofrecer, desde primeros estudios hasta desarrollo de construcción.
Estudios Preliminares
Una correcta valoración de los factores circundantes del área del proyecto pueden crean unas bases solidas para el desarrollo del proyecto. Aspectos como topografía, vegetación del contexto, análisis de sombras, visuales, etc. son solo algunos de los factores claves.
Aparte de los aspectos físicos, también es clave el contexto socio-cultural para el desarrollo de un proyecto de mayor riqueza conceptual.
Todos estos factores se suman a un tema importante como lo es la viabilidad de desarrollo del proyecto por temas de reglamentación. Todo esto genera la información base suficiente para tener la confianza de desarrollar el proyecto de la mejor manera.


Plan Maestro
Posterior de desarrollar el análisis cuidadoso del contexto del proyecto y su viabilidad, es clave el desarrollo programado y organizado del proyecto, en especial para proyectos de gran tamaño que se desarrollarán en etapas.
Para esto, nosotros ofrecemos nuestro servicio de desarrollo del Plan Maestro del proyecto, en donde se plasma la organización macro del proyecto para a posterior poder diseñar cada componente en específico sin perder el concepto general.
Diseño Conceptual
El diseño conceptual es la esencia y espíritu de cada proyecto. En este punto se contemplan todas las características especiales que el cliente pretende del proyecto, conjugadas con los factores del contexto y los aspectos técnicos arquitectónicos.
El concepto del proyecto puede ser algo tan abstracto como una palabra o tan tangible como un objeto o una imagen. Esta idea es la que a posterior aportará al proceso de diseño ese factor único sobre el cual el proyecto se destacará. Esto será la esencia de la arquitectura del proyecto.
Mientras se desarrolla este proceso de diseño, al mismo tiempo se trabajan con herramientas tipo BIM para ir llevando la idea hacia la realidad.


Planos Constructivos & Presupuesto
Esta es una fase clave del proyecto, ya que es donde se termina de configurar el proyecto para llevarlo de la idea a la realidad.
Durante este proceso de desarrolla todo el diseño y especificaciones técnicas del proyecto para incorporar todos los componentes técnicos de ingeniería y tecnológicos que darán el mejor funcionamiento del proyecto. Aquí se conjugan las diferentes disciplinas para el desarrollo completo de los documentos constructivos: arquitectónico, estructural, mecánico, eléctrico y civil.

Estudios Preliminares
Una correcta valoración de los factores circundantes del área del proyecto pueden crean unas bases solidas para el desarrollo del proyecto. Aspectos como topografía, vegetación del contexto, análisis de sombras, visuales, etc. son solo algunos de los factores claves.
Aparte de los aspectos físicos, también es clave el contexto socio-cultural para el desarrollo de un proyecto de mayor riqueza conceptual.
Todos estos factores se suman a un tema importante como lo es la viabilidad de desarrollo del proyecto por temas de reglamentación. Todo esto genera la información base suficiente para tener la confianza de desarrollar el proyecto de la mejor manera.

Plan Maestro
Posterior de desarrollar el análisis cuidadoso del contexto del proyecto y su viabilidad, es clave el desarrollo programado y organizado del proyecto, en especial para proyectos de gran tamaño que se desarrollarán en etapas.
Para esto, nosotros ofrecemos nuestro servicio de desarrollo del Plan Maestro del proyecto, en donde se plasma la organización macro del proyecto para a posterior poder diseñar cada componente en específico sin perder el concepto general.

Diseño Conceptual
El diseño conceptual es la esencia y espíritu de cada proyecto. En este punto se contemplan todas las características especiales que el cliente pretende del proyecto, conjugadas con los factores del contexto y los aspectos técnicos arquitectónicos.
El concepto del proyecto puede ser algo tan abstracto como una palabra o tan tangible como un objeto o una imagen. Esta idea es la que a posterior aportará al proceso de diseño ese factor único sobre el cual el proyecto se destacará. Esto será la esencia de la arquitectura del proyecto.
Mientras se desarrolla este proceso de diseño, al mismo tiempo se trabajan con herramientas tipo BIM para ir llevando la idea hacia la realidad.

Planos Constructivos & Presupuesto
Esta es una fase clave del proyecto, ya que es donde se termina de configurar el proyecto para llevarlo de la idea a la realidad.
Durante este proceso de desarrolla todo el diseño y especificaciones técnicas del proyecto para incorporar todos los componentes técnicos de ingeniería y tecnológicos que darán el mejor funcionamiento del proyecto. Aquí se conjugan las diferentes disciplinas para el desarrollo completo de los documentos constructivos: arquitectónico, estructural, mecánico, eléctrico y civil.
Aproveche nuestra guía de construcción detallada y gratuita para que pueda planificar anticipadamente.

Inspección de la Obra
Durante la etapa constructiva de un proyecto, si para el mismo se encuentran involucrados diferentes profesionales, nuestro servicio de inspección de obra permite al propietario asegurarse que el proyecto se va a construir de acuerdo a lo estipulado en el diseño.

Dirección Técnica
Igual durante la etapa construcción, este servicio es el señalado por el CFIA como el profesional responsable por la obra. Se vela por la calidad técnica constructiva del proyecto y la mejor adecuación del diseño contra la realidad.

Administración del Proyecto
Durante la etapa constructiva, adicional a la Dirección Técnica, se ejecutarían las labores administrativas necesarias para el desarrollo de la construcción: control de contrabilidad del proyecto, manejo de planillas, manejo de contrataciones, control del cronograma de obra, similares. Todo esto se ejecutaría en representación del propietario y bajo previas autorizaciones.

Contrato Cerrado o “Llave en mano”
Consiste en la totalidad de los servicios de construcción del proyecto según previa negociación definiendo los alcances necesarios por el propietario. El servicios consiste en la definición de un monto cerrado para el desarrollo de la construcción bajo diferentes especificaciónes de materiales y acabados a utilizar.