Casa Esencia

Información

Ubicación: San Antonio de Belén, Heredia.
Diseño Arquitectónico: Latitud 10 Arquitectura.
Diseño de Iluminación: Latitud 10 Arquitectura.
Diseño Estructural: Ing. Jorge Villalobos
Diseño Eléctrico: Dompe Ingeniería Eléctrica
Área: 450 m2 en una propiedad de 692m2
Concepto: Diseño bioclimático contemporáneo de energía limpia
Año: 2014

Descripción

El concepto de esta residencia parte del hecho de buscar y dotar al proyecto de una “esencia” pura que se vea reflejada en una forma clara y definida de su volumetría, una fluidez funcional de sus espacios y la adecuada escogencia de materiales; esto con la intención de que el proyecto definiera la esencia de vivir: comodidad, funcionalidad y calidez.

Una de las principales características del proyecto era que la propiedad es esquinera por lo que debia procurarse el contar con dos fachadas principales y destacar mediante elementos de diseño su acceso principal. De esta forma se le otorgó jerarquía vertical al volumen del vestíbulo para que desde el exterior éste fuera el que articulara el resto de los volúmenes.

Hacia el interior, se buscó que los principales espacios sociales giraran alrededor de un jardín posterior con carácter de jardín interno para que estos espacios sociales se beneficiaran de la vista e iluminación natural.

Igualmente pensando en la iluminación natural; las áreas de sala y comedor se diseñaron de tal forma que aparte de los grandes ventanales, estos espacios posean también una iluminación cenital generando así una excelente condición de iluminación interna sin introducir radiación solar que pudiera sobrecalentar los espacios.

Las escaleras ocupan una posición y condición muy especial dentro del diseño, dado que están ubicadas entre la cocina y jardín posterior se diseñó un cubo de cristal, el cual permite conectar la cocina con la terraza de eventos y el jardin; además logrando con este detalle alivianar el peso visual de los otros volumenes de la casa.

En el segundo nivel, se ubican espacios sociales de un carácter un poco más privados como lo son la oficina y la sala de cine. En el caso de ésta última, se contemplaron las condiciones necesarias para que efectivamente funcionara como tal: mínimo de ventanas para evitar reflejos, aislamiento para efectos acústicos, acondicionamiento climático interno, pantalla de proyección y sistema de sonido envolvente.

En el jardín posterior, se dispuso una terraza con una cocina secundaria completamente equipada para actividades sociales al aire libre.

Los propietarios considerando su interés por la conservación del medio ambiente, decidieron adaptar al proyecto tecnologías ecosostenibles. Debido a esto el proyecto cuenta con paneles solares para la calefacción del agua, paneles fotovoltaicos para la producción de electricidad y un sistema de iluminación inteligente que procura el ahorro energético.

Galería de Imágenes